En Rexona, tenemos la misión de inspirar confianza en todos para que se muevan más. Como una de las marcas de desodorantes más grandes del mundo, es nuestra prioridad hacer todo lo posible para proteger los espacios al aire libre y los lugares en los que todos nos movemos. Minimizaremos nuestro impacto en el mundo que nos rodea, para que todos puedan seguir moviéndose con seguridad.
Estamos comprometidos a tomar la iniciativa en la protección del planeta, mostrarles a los demás el camino y ayudarlos a tomar decisiones más sostenibles. Estamos adoptando un enfoque holístico, analizando nuestra cadena de valor completa y trabajando con nuestros socios para ayudar a resolver el desafío. Juntos estamos trabajando en colaboración para reducir la producción de gases de efecto invernadero que conducen al cambio climático y para abordar los desechos plásticos que contaminan nuestro medio ambiente.
Al menos el 25% del plástico que utilizamos procederá de una fuente reciclada (también conocida como material "reciclado postconsumo" o PCR).
Al igual que tú, nunca nos quedamos quietos. Por lo tanto, echemos un vistazo más de cerca a las áreas importantes en las que nos estamos enfocando, desde la reducción de desechos plásticos hasta el aumento de nuestro uso de plástico reciclado y facilitar el reciclaje.
En Rexona, nos comprometemos a minimizar el uso de plásticos vírgenes y de un solo uso siempre que sea posible. Para lograrlo, buscamos continuamente formas de mejorar nuestro diseño y fabricación, para desarrollar envases innovadores que utilicen mejor plástico y produzcan menos residuos
También estamos desarrollando un nuevo roll-on liviano que contendrá plástico reciclado (PCR) y utilizará un tercio menos de plástico que su equivalente actual. Y estamos trabajando con los minoristas para asegurarnos de que elijan opciones totalmente reciclables para nuestro embalaje secundario, el material adicional que se utiliza para proteger nuestros productos durante el transporte y el almacenamiento.
PCR es la abreviatura de material reciclado posconsumo. En pocas palabras, es plástico que ya ha sido reciclado y está listo para ser reutilizado nuevamente, manteniendo los desechos plásticos lejos de los vertederos.
En toda nuestra marca global, nuestro objetivo es que todos nuestros envases contengan la mayor cantidad de PCR posible, tanto de plástico como de aluminio. Nuestra audaz ambición es incluir un 50% de PCR en toda nuestra gama de productos para 2025.
La demanda de PCR está creciendo, pero aún no está disponible en algunas regiones; cuando ese sea el caso, estamos trabajando con las autoridades para ayudarlas a comprender el valor de la PCR y comenzar a reciclar los materiales relevantes.
Estamos trabajando para aumentar el uso de PCR en todos nuestros desodorantes. En Europa y América Latina estamos introduciendo PCR en nuestros roll-ons, mientras que en América del Norte estamos haciendo lo mismo con nuestros desodorantes en barra. También estamos explorando la posibilidad de utilizar PCR en nuestras boquillas de pulverización de aerosol.
Y no es solo plástico: somos pioneros en el uso de aluminio PCR en nuestros aerosoles.
En Alemania, hemos lanzado una lata de aerosol galardonada que contiene un 25% de aluminio reciclado y es un 14% más ligera que su equivalente anterior. Y para introducir el aluminio PCR en otros países, Unilever se ha asociado con Tubex, uno de nuestros fabricantes de latas de aerosol. Juntos estamos trabajando para aumentar el uso de aluminio PCR en nuestros aerosoles sin afectar la funcionalidad de la lata.
La disponibilidad de aluminio PCR es actualmente un desafío, ya que no hay suficiente aluminio reciclado de calidad estable y confiable, pero estamos trabajando arduamente con nuestros proveedores para mejorar esta situación.
Nuestro objetivo es que todos nuestros envases de desodorantes sean reciclables para 2025. Siempre estamos trabajando para mejorar el acceso al reciclaje, que a menudo difiere de un país a otro según las instalaciones, la infraestructura y las regulaciones locales. Nuestra ambición es ayudar a que el reciclaje sea simple y accesible para todos, y crear un futuro en el que todos puedan reciclar sus desodorantes.
Nos apasiona especialmente crear conciencia de que nuestros aerosoles se pueden reciclar infinitamente. Mucha gente no se da cuenta de que las latas de aerosol están hechas de aluminio, que es un material sostenible que se puede reciclar para siempre sin pérdida de calidad.
Para ayudar a difundir el mensaje, apoyamos a organizaciones como el Programa de etiquetas de reciclaje en el paquete (OPRL), que están desarrollando mensajes de reciclaje sencillos y coherentes en el Reino Unido.
Mejorar el acceso al reciclaje también es un factor crucial. La disponibilidad de instalaciones de reciclaje varía en todo el mundo, por lo que también apoyamos a organizaciones comerciales como BAMA (Asociación Británica de Fabricantes de Aerosoles) para alentar a las autoridades a recolectar y reciclar aerosoles vacíos.