Mujer levantando su brazo.

Mitos y verdades sobre los remedios caseros para la sudoración

La sudoración es un proceso normal en todos los seres humanos, que puede aumentar con el ejercicio o en aquellas circunstancias que eleven la temperatura corporal. Sin embargo, enalgunas personas se vuelve un inconveniente porque se puede presentar durante todo el día.

Hay personas que prefieren usar productos a base de ingredientes naturales e incluso preparar fórmulas en casa, ya que por lo general son soluciones (remedios) que son fáciles y económicos de adquirir, pero que a su vez también tienen ciertas desventajas importantes a considerar, como: en su mayoría tienen modos y horarios de aplicación incómodos, es difícil guardarlos, se dañan rápidamente y sus resultados no tienen un efecto a muy largo plazo.


TRATAMIENTOS PARA QUE EVITES LA SUDORACIÓN EN TUS AXILAS:,

1. Bicarbonato de sodio:

Al aplicarlo en las axilas puede disminuir la sudoración y el mal olor, pero puede irritar la piel. Su efecto es bueno para las personas que no sudan mucho. El inconveniente que tiene es que con el sudor puede formar grumos que pueden ser desagradables si las axilas están descubiertas y también puede dejar manchas en la piel y en la ropa.

2. Talco o fécula de maíz:

Es usado para absorber la humedad, por eso en algunas ocasiones también lo utilizan en las colitas de los bebes porque ayuda a evitar la irritación en esta zona. Su inconveniente es que puede dejar residuos en la ropa.

3. Limón:

Sirve como antibacterial y ayuda a disminuir el olor que se puede presentar en las axilas, pero el problema que tiene es que el aplicar frutas ácidas en la piel puede irritarla y oscurecer la zona en donde se está usando.

4. Lecha de magnesia o hidróxido de magnesio:

Este producto generalmente es usado para los malestares estomacales, pero ayuda a disminuir la sudoración y neutralizar los olores por un tiempo. Como inconvenientes tiene que es un poco difícil de aplicar de forma uniforme y que se demora en secar.

5. Vinagre:

Al aplicarlo en las axilas disminuye la población bacteriana en esta zona y por lo tanto disminuye los malos olores. Lo cierto con esteremedio es que puede irritar un poco la piel y no deja un aroma agradable para algunas personas durante todo el día.

6. Aceite de coco o aceites esenciales:

Ayudan a disimular un poco el olor en las axilas, sirven para atacar las bacterias en las axilas y por sus aromas pueden dar buen olor por un corto tiempo. Tienen como desventaja que pueden manchar la ropa por los residuos grasosos que entren en contacto con ella.


ALGUNOS CONSEJOS ADICIONALES

El mejor remedio y más efectivo para evitar la sudoración en las axilas es bañarse diariamente aplicando jabón en las axilas, consumir varios vasos de agua durante todo el día, eliminar alimentos como la cebolla, ajo o curry y usar un buen antitranspirante que te proteja en los momentos que más lo necesitas, como los de la gama de Rexona con tecnología activada por el movimiento y Rexona Clinical.