¿Cuándo sospechar que alguna enfermedad está ocasionando el sudor?
La sudoración es un proceso vital para todos los seres humanos el cual regula la temperatura corporal, pero en algunas ocasiones puede ser la manifestación de algunas enfermedades internas, como sucede por ejemplo con la fiebre que es un síntoma que alerta que hay alguna enfermedad interna que la está ocasionando.
¿CUÁNDO PRESTAR ATENCIÓN A LA SUDORACIÓN?
1. Infecciones:
Como la tuberculosis, esta es una enfermedad que es ocasionada por una bacteria la cual infecta principalmente los pulmones, pero que también puede afectar otros órganos.
Esta enfermedad se caracteriza por aumento de la sudoración, pero la cual se presenta durante las noches, además se asocia a pérdida de peso, fiebre, debilidad y tos por más de 3 semanas que se puede presentar con sangre. Para confirmar la infección es necesario tomar una radiografía de tórax y realizar análisis del esputo.
2. Enfermedades Endocrinas:
Como el hipertiroidismo, la cual es ocasionada por una alteración en la función de la tiroides; se caracteriza por presentar pérdida de peso, hiperactividad, temblor, palpitaciones, insomnio y exoftalmos que es como ojos más abiertos o saltones. Para confirmar esta enfermedad es necesario tomar exámenes de sangre y empezar tratamiento lo más pronto posible para regular la función tiroidea.
3. Cáncer:
Distintos tipos de cáncer como leucemia o los linfomas pueden producir entre sus síntomas sudoración excesiva. Estas enfermedades se asocian además con fiebre, debilidad, inflamación de los ganglios e infecciones frecuentes. Si se diagnostica a tiempo algunas de estas enfermedades pueden tener un mejor pronóstico.
4. Menopausia:
Se presenta en las mujeres por lo general alrededor de los 50 años, cuando empieza a desaparecer la menstruación. La sudoración en estas mujeres se puede asociar con calores de predominio en cara y cuello, los cuales son más frecuentes en la noche, depresión, sequedad y rasquiña en la piel que puede afectar varias partes del cuerpo, pero compromete principalmente los genitales.
En algunas mujeres cuando los síntomas son muy fuertes se puede formular terapia de reemplazo hormonal para superar esta etapa de la vida sin tantos inconvenientes.
MÁS SOBRE LA SUDORACIÓN
Ante todo, recuerda que la sudoración es un proceso normal, si estas presentando aumento de la sudoración el primer paso para evitarla es el uso diario de un buen antitranspirante como los de la línea de Rexona Clinical® el cual se debe aplicar en las axilas mañana y noche con la piel completamente seca, pero si tienes más dudas al respecto la persona indicada en resolverlas es el Dermatólogo que es el especialista en estudiar y tratar los problemas de sudoración.