Esto es lo que debes saber sobre la sudoración excesiva con Rexona

¿Cómo tratar la sudoración excesiva con metodos caseros?

Cuando se sufre de mal olor en las axilas la mayoría de las personas se desesperan en buscar soluciones que acaben con el problema completamente. La solución más fácil para evitar el mal oloren las axilas es comprar un producto desodorante en el supermercado o, si se sufre de sudoración excesiva, se puede adquirir un antitranspirante.

Sin embargo, existen personas que no les gusta usar productos comerciales, ya sea por miedo infundido respecto a los ingredientes de los desodorantes o simplemente porque su estilo de vida es usar al máximo productos que sean “hechos en casa”.

Para quienes desean primero experimentar con remedios caseros para controlar el mal olor en el sudor y transpiración en las axilas, existen ciertos productos que aunque a veces son poco prácticos, en ocasiones sirven como método para detener las molestias de la sudoración axilar.


OLVÍDATE DEL MAL OLOR CON REMEDIOS CASEROS

Primero que todo, hay que advertir que no existe remedio casero para detener efectivamente la transpiración, se pueden usar algunos productos para disimular o absorber la sudoración, pero los resultados son usualmente malos si la persona tiene una sudoración moderada o severa.

Sin embargo, si hay métodos caseros para reducir el mal olor de las axilas, recordemos que el aroma desagradable debajo de nuestros brazos se produce cuando el sudor llega a la superficie de la piel e interactúa con cierto tipo de bacterias que viven en nuestra piel. La clave entonces para detener el mal olor es eliminar estas bacterias del área de las axilas.


CONSEJOS PARA COMBATIR EL MAL OLOR EN LAS AXILAS

1. Baño diario

Lo más sencillo es ducharse bien y usar un jabón antibacterial medicado en las axilas el cual prevenga el regreso de las bacterias por varias horas.

2. Bicarbonato de sodio

Usar un poco de bicarbonato de sodio mezclado con agua es uno de los mejores remedios caseros ya que neutraliza el mal olor y además tiene un efecto antibacterial, sin embargo hay que tener en cuenta que el pH del bicarbonato está un poco por encima del de la piel por lo que puede causar irritación en ciertas personas.

3. Leche de magnesia

Este es un producto muy popular para tratar la acidez estomacal, pero que también es utilizado como desodorante ya que absorbe el mal olor si es aplicado en las axilas. Sus principales inconvenientes son que se demora en secar y puede generar manchas en nuestra piel.

4. Vinagre y limón

Aplicar vinagre o limón tienen como objetivo reducir la población bacteriana de las axilas, pero se debe tener cuidado al usarlos porque pueden irritar la piel y manchar la ropa.

5. Talco o fécula de maíz

Estos son elementos muy absorbentes, son astringentes por naturaleza por lo cual crean una superficie seca en nuestra piel, su problema es que su efecto es de corta duración y son difíciles de aplicar.


TAMBIÉN TEN EN CUENTA

Usar productos “caseros” para detener el mal olor puede ser una opción para algunas personas, pero su eficacia, aunque en ocasiones es aceptable a buena, viene con inconvenientes como irritación de la piel, manchas en la ropa y dificultades en la aplicación.

Si sufres de sudoración excesiva con mal olor lo mejor es utilizar un producto diseñado como antitranspirante y desodorante que te asegure al menos 96 horas de protección, como lo son los nuevos aerosoles de Rexona Clinical Expert.