Transpiración nocturna
Transpirar en la noche es algo natural, sobre todo si estás muy abrigado. Sin embargo, en ocasiones, la transpiración noctura puede ser signo de algo más
¿Cuáles son las causas de la transpiración nocturna?
Muchas personas experimentan transpiración nocturna a lo largo de sus vidas. Las causas de esto pueden ser diferentes para hombre y mujeres, pero generalmente dentro de las causas están:
- Alguna enfermedad o fiebre
- Infección. La tuberculosis es más comúnmente asociada a la transpiración nocturna, pero abscesos y algunas bacterias también pueden ser la causa.
- Efectos secundarios de medicamentos. Anti depresivos, otros medicamentos psiquiátricos, y también aquellos para bajar la fiebre como la aspirina son conocidos por gatillar la transpiración nocturna.
- Ropa para dormir, o de cama, muy abriga.
- Apnea – condición que causa dificultades para respirar mientras se está dormido.
- Hipoglicemia o bajo nivel de azúcar en sangre. Las personas que se administran insulina o medicamentos orales para la diabetes pueden tener hipoglicemia en la noche, lo que causa la transpiración.
- Beber alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos, lo cual sube la temperatura del cuerpo y puede causar transpiración.
- Hiperhidrosis, término médico para la transpiración excesiva.
- Desorden hormonal
- Cambios hormonales, tales como aquellos que se experimentan durante la menopausia, pueden causar transpiración nocturna en mujeres.
¿Puedo prevenir la transpiración nocturna?
Si generalmente transpiras en la noche, algunos simple cambios pueden ayudarte:
- Mantente hidratado durante el día..
- Usa ropa más liviana para dormir.
- Cambias las sábanas por unas más livianas.
- Mantén el dormitorio fresco y con buena ventilación durante la noche.
- Evitar algunos gatillantes, tales como comida picante, cafeína, cigarros y alcohol.
¿Puedo usar antitranspirante en la noche?
Puedes aplicarte antitranspirante en la noche cuando tus glándulas sudoríparas están menos activas. Esto hará que trabaje durante la noche para luego enfrentar el día.
Ante cualquier duda, consultar a un profesional.
Si estás experimentando transpiración nocturna – hasta el punto donde regularmente mojas las sábanas – es mejor hablar con un experto. Contacta a un médico para poder recibir más consejos.