Jabón antibacterial: todo lo que necesitás saber
En la vorágine de cada día, muchas veces nos olvidamos de la importancia de algo muy simple: lavarnos las manos. Ésa es, al fin de cuentas, una de las maneras más simples de evitar la contaminación por virus y bacterias y no son necesarias grandes fórmulas para protegernos: basta usar agua y jabón para nuestro lavado de manos.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), lavarse las manos con agua y jabón (en barra o líquido) puede reducir hasta en un 40% el riesgo de contagio de enfermedades. Y si levantaste una ceja al leer la palabra jabón antibacterial ahí arriba, relajate: estamos acá para explicarte todo lo que necesitás saber.
JABÓN ANTIBACTERIAL: ¿POR QUÉ USARLO?
El jabón antibacterial es una buena opción para mantener la higiene al día, ya que elimina las bacterias y evita la proliferación de enfermedades durante el contacto físico.
Podés elegir el jabón antibacterial en barraAbrir en otra pestaña o líquidoAbrir en otra pestaña para protegerte, ¡como el jabón líquido antibacterial Rexona AloeAbrir en otra pestaña!
¿Pero cómo actúan en esa protección? El secreto de la eficacia del jabón, sea en barra o líquido, está en su estructura híbrida. Las moléculas del jabón, que tienen el formato de un alfiler, poseen dos partes: la cabeza es hidrofílica, es decir, se una a la molécula del agua. La otra parte, la cola, es hidrofóbica y se conecta a aceites y grasas. La capa más externa de una bacteria, llamada sobre, contiene lípidos. Las moléculas de jabón se conectan con esa membrana lipídica, rompiendo el sobre viral y neutralizando el virus.
Tal proceso también es eficaz al neutralizar virus y eliminarlos de nuestras manos y resto del cuerpo. Vale recordar que, para realmente protegerte, es necesario que te enjabones las manos de la manera correcta. Se recomienda refregarse bien todas las partes de la mano: palmas, dedos, dorso y muñeca por al menos 20 segundos.
¿Querés un tip para que sea más fácil? Basta con cantar el "Feliz cumpleaños", la famosa canción de cumpleaños, dos veces. ¡Y listo!
JABÓN ANTIBACTERIAL O JABÓN ANTISÉPTICO. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
El jabón antibacterial, también conocido como jabón antiséptico actúa sobre bacterias y además sobre virus. Por su acción más específica, es muy recomendado para quien está muy expuesto como los profesionales de la salud. Muchas veces, el jabón antiséptico es también recetado por dermatólogos para controlar infecciones e irritaciones de la piel.
El término jabón antiséptico, es un término más amplio que se refiere a la propiedad de eliminar microorganismos presentes en la superficie de la piel. En sus dos versiones, el producto tiene una acción antibacterial. De esta forma, ahora ya sabés que el jabón antibacterial o jabón antiséptico, bajo la presentación de jabón líquido o en barra son óptimas opciones para mantener la higiene al día, ayudando a evitar el riesgo de contaminación.
Rexona fue el 1º jabón de Brasil en contar con la comprobación científica de que elimina hasta el 99.9% de las bacterias y también el virus de COVID-19*.
¡Podés elegir el jabón antibacterial Rexona en barra o líquido que prefieras para protegerte!